Mostrando entradas con la etiqueta Liderazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liderazgo. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2010

Actividades Principales de un Gerente

Antiguamente, atendiendo a las actividades principales de un gerente, se les catalogaba como Gerentes POC, que significa Planear, Organizar y Controlar. De esta forma se resumían las diversas labores que un gerente debería realizar en su horario de trabajo e incluso fuera de el.


Ahora, las funciones de un gerente han evolucionado, tanto para proveer a la organización con sus mejores atributos como optimizar su tiempo y evitar que el trabajo se convierta en su única actividad.

Podemos listar, sin que el orden sea relevante, la diferentes areas donde se espera que un gerente tenga capacidades y las ponga al servicio de la organización.

1) Promotor de la Visión y Misión de la Organización

El gerente no solo debe comprender la visión y misión de la empresa, debe interiorizarla y hacerla parte de su visión profesional. Por ejemplo, si la visión de la organización es llegar a ser una empresa global, el gerente debe imaginarse como un gerente de una empresa global y prepararse para ello.

Además debe explícitamente compartir esa visión personal alineada a la organización con los integrantes de su equipo y los compañeros de trabajo. No necesita andarlo divulgando todos los días sino aprovechando los foros que se presente.

2) Representante de la organización

Cuando se reciban visitas externas o se encuentre en un foro donde haya contacto con clientes o representantes de otras organizaciones, el gerente debe activamente expresar su pertenencia a la empresa. Escuchar las opiniones que puedan existir sobre la misma y en la medida de lo posible exponer los principios rectores de la misma.

Parte de esta interacción debe servir para compartir hacia la organización la imagen que la misma proyecta hacia fuera. Contrastar esa imagen con la que otros empleados perciban puede apoyar en construir puentes externos que apoyen el avance organizacional.

3) Creador

Las organizaciones necesitan nuevas ideas que se pongan a prueba para mejorar los servicios y productos que se ofrecen a los clientes. Buscar, descubrir, desarrollar y apoyar nuevas formas de trabajo es una tarea cotidiana que debe ocupar un espacio en la agenda de todo gerente.

La creación e implementación de nuevas formas de trabajar debe hacerse de manera estructurada considerando todos los factores que componen la organización. La Satisfacción de los clientes y la rentabilidad de la empresa son los dos principales objetivos que se deben alcanzar cuando se despliegan estas nuevas formas de operar.

4) Entrenador del Equipo

Para obtener los mejores resultados de un grupo, el gerente debe convertirse en su entrenador, similar al concepto que se observa en los deportes. Debe escuchar las ideas de los integrantes de su grupo y ser el portavoz de sus inquietudes.

El entrenamiento en como guiar a un equipo a desarrollar todas sus capacidades para obtener resultados por encima de sus propias expectativas se vuelve necesario. Una vez que se adquiere y se implementa esta forma de trabajar los resultados pueden llegar a ser sorprendentes.

La mayoría de las personas no son capaces de desarrollar su potencial por si solos. El diario empuje a través de la motivación positiva genera nuevas formas de desarrollar a las personas. El gerente integra estas formas de dirigir en su diario laborar.

5) Generador de Valor

Todas las actividades principales de un gerente deben tener como ultimo objetivo generar valor a la organización o al cliente. Si no es posible conectar directamente o indirectamente una actividad a la generación de valor, entonces es necesario cuestionarla, o al menos asignarle una prioridad secundaria.

A veces nos entusiasmamos con actividades que nos dejan una gran satisfacción personal o profesional aun y cuando esta no genere ningún valor. Es responsabilidad del gerente reconocerlo y estimar cuando es conveniente prorrogar o asignar tiempo fuera de su horario laboral establecido para dichas actividades.

6) Desarrollo Personal Permanente

Dirigir a un grupo de personas es un privilegio que requiere una apertura de criterios. Se requiere asignar un espacio de tiempo para adquirir las bases de los nuevos conocimientos que se generan en el ámbito profesional. Es un deber y una obligación hacia nuestro equipo de trabajo.

No envejecemos con la edad sino cuando decidimos dejar de aprender. Cuando escuche a alguien declarar que ya sabe todo lo necesario para vivir, entonces se encuentra usted ante una persona cuyo intelecto se ha solidificado como roca y no permite que se le agreguen cosas nuevas.

Mantener la mente despierta y activa recibiendo y analizando nuevas formas de describir el mundo que nos rodea, nos permite enfrentar los problemas con mayor efectividad.

Siempre debemos incluir entre las actividades principales de un gerente aprender cosas nuevas.

Para tener tiempo de aprender cosas nuevas debemos delegar, actividad de la cual hablaremos mas adelante.

jueves, 22 de octubre de 2009

Gerente | Liderazgo

Para guiar a otros como gerente debes tener habilidades de liderazgo, estas se pueden obtener de manera natural, por herencia genetica, autodidacta o estudiando en cursos, escuelas o seminarios.

Cualquiera que sea la forma, debes obtener estas habilidades para poder guiar a otras personas. ¿Como se manifiestan estas habilidades, o cuando podemos decir que eres un lider? La respuesta es simple: cuando las personas hacen lo que les pides.

Que caracteristicas tiene un gerente para ejercer un liderazgo propositivo, dejame enunciarte algunas, pero recuerda que la forma en que se evalua el liderazgo es porque las personas hacen lo que les pides.

Inteligencia razonable
Habilidades para comunicarse
Ambición
Intereses variados y sociabilidad
Actitud positiva hacia las personas
Confianza en sí mismo
Entusiasmo
Autodisciplina
Estabilidad emocional
Diplomacia

Y seguramente se te vienen a la mente algunas mas. Si notas algo, no se requieren cualidades extraordinarias o fuera de lo comun para ser un lider, lo que en realidad se requiere es que las personas hagan lo que les pides.

A veces nos enfocamos en las caracteristicas a priori para ser un lider y nos olvidamos del objetivo de ser un lider, lo cual nos lleva a pensar que tal persona puede ser un lider porque tiene varias caracteristicas con las que identificamos a los lideres, pero al momento de impulsar a otra persona a ejecutar alguna tarea no consigue lograrlo.

Luego tendemos a pensar que quienes consiguen que otras personas hagan algo con actitudes no aceptables dentro del marco social de convivencia, no es un lider. Lo que sucede es que tendemos a pensar que los lideres deben ser buenos y soslayamos el hecho de que tambien hay lideres que no son buenos, esto nos lleva a sentir una ambivalencia hacia esas personas, al ver que otras personas los siguen y hacen lo que les pide de formas no vistas como positivas, y no necesariamente son cosas aceptables para nosotros mismos.

Es tu decision personal que clase de lider quieres ser cuando seas gerente, es tambien tu decision que caracteristicas vas a cultivar para ti mismo, y tambien tuya la decision sobre el tipo de liderazgo que deseas ejercer. Recuerda que la forma en que vas a medir tu nivel de liderazgo es por las acciones que otras personas ejecutan cuando tu las solicitas.

Si te entrenas, te educas, practicas nuevas ideas, aprendes nuevos metodos, investigas teorias espectaculares y no logras que otras personas hagan lo que les pides, entonces no eres un lider.

Si te vuelves violento, amenazas a tus colegas, sobornas, generas complicidades, aplicas metodos coercitivos o haces uso de tecnicas similares logrando que otras personas hagan lo que les pides, entonces eres un lider. No seras el mas reconocido ni el mas recomendable, ademas de que las personas a tu alrededor van a tratar de huir de ti lo mas pronto posible, aun asi eres un lider.

Si reflexionas un momento vendran a tu mente lideres de diversa indole, observa de aquellos que logran mover a las personas a la accion cual modelo te gustaria seguir y luego busca adquirir las habilidades que lo acompañan.

Pidele a alguien que haga algo, observa que sucede y compartenos tus experiencias. Como gerente deberas ejercer un liderazgo, del tipo que mejor te acomode, para lograr que tus sobordinados hagan algo.

Hasta luego.