Mostrando entradas con la etiqueta Guia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guia. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2010

Actividades Principales de un Gerente

Antiguamente, atendiendo a las actividades principales de un gerente, se les catalogaba como Gerentes POC, que significa Planear, Organizar y Controlar. De esta forma se resumían las diversas labores que un gerente debería realizar en su horario de trabajo e incluso fuera de el.


Ahora, las funciones de un gerente han evolucionado, tanto para proveer a la organización con sus mejores atributos como optimizar su tiempo y evitar que el trabajo se convierta en su única actividad.

Podemos listar, sin que el orden sea relevante, la diferentes areas donde se espera que un gerente tenga capacidades y las ponga al servicio de la organización.

1) Promotor de la Visión y Misión de la Organización

El gerente no solo debe comprender la visión y misión de la empresa, debe interiorizarla y hacerla parte de su visión profesional. Por ejemplo, si la visión de la organización es llegar a ser una empresa global, el gerente debe imaginarse como un gerente de una empresa global y prepararse para ello.

Además debe explícitamente compartir esa visión personal alineada a la organización con los integrantes de su equipo y los compañeros de trabajo. No necesita andarlo divulgando todos los días sino aprovechando los foros que se presente.

2) Representante de la organización

Cuando se reciban visitas externas o se encuentre en un foro donde haya contacto con clientes o representantes de otras organizaciones, el gerente debe activamente expresar su pertenencia a la empresa. Escuchar las opiniones que puedan existir sobre la misma y en la medida de lo posible exponer los principios rectores de la misma.

Parte de esta interacción debe servir para compartir hacia la organización la imagen que la misma proyecta hacia fuera. Contrastar esa imagen con la que otros empleados perciban puede apoyar en construir puentes externos que apoyen el avance organizacional.

3) Creador

Las organizaciones necesitan nuevas ideas que se pongan a prueba para mejorar los servicios y productos que se ofrecen a los clientes. Buscar, descubrir, desarrollar y apoyar nuevas formas de trabajo es una tarea cotidiana que debe ocupar un espacio en la agenda de todo gerente.

La creación e implementación de nuevas formas de trabajar debe hacerse de manera estructurada considerando todos los factores que componen la organización. La Satisfacción de los clientes y la rentabilidad de la empresa son los dos principales objetivos que se deben alcanzar cuando se despliegan estas nuevas formas de operar.

4) Entrenador del Equipo

Para obtener los mejores resultados de un grupo, el gerente debe convertirse en su entrenador, similar al concepto que se observa en los deportes. Debe escuchar las ideas de los integrantes de su grupo y ser el portavoz de sus inquietudes.

El entrenamiento en como guiar a un equipo a desarrollar todas sus capacidades para obtener resultados por encima de sus propias expectativas se vuelve necesario. Una vez que se adquiere y se implementa esta forma de trabajar los resultados pueden llegar a ser sorprendentes.

La mayoría de las personas no son capaces de desarrollar su potencial por si solos. El diario empuje a través de la motivación positiva genera nuevas formas de desarrollar a las personas. El gerente integra estas formas de dirigir en su diario laborar.

5) Generador de Valor

Todas las actividades principales de un gerente deben tener como ultimo objetivo generar valor a la organización o al cliente. Si no es posible conectar directamente o indirectamente una actividad a la generación de valor, entonces es necesario cuestionarla, o al menos asignarle una prioridad secundaria.

A veces nos entusiasmamos con actividades que nos dejan una gran satisfacción personal o profesional aun y cuando esta no genere ningún valor. Es responsabilidad del gerente reconocerlo y estimar cuando es conveniente prorrogar o asignar tiempo fuera de su horario laboral establecido para dichas actividades.

6) Desarrollo Personal Permanente

Dirigir a un grupo de personas es un privilegio que requiere una apertura de criterios. Se requiere asignar un espacio de tiempo para adquirir las bases de los nuevos conocimientos que se generan en el ámbito profesional. Es un deber y una obligación hacia nuestro equipo de trabajo.

No envejecemos con la edad sino cuando decidimos dejar de aprender. Cuando escuche a alguien declarar que ya sabe todo lo necesario para vivir, entonces se encuentra usted ante una persona cuyo intelecto se ha solidificado como roca y no permite que se le agreguen cosas nuevas.

Mantener la mente despierta y activa recibiendo y analizando nuevas formas de describir el mundo que nos rodea, nos permite enfrentar los problemas con mayor efectividad.

Siempre debemos incluir entre las actividades principales de un gerente aprender cosas nuevas.

Para tener tiempo de aprender cosas nuevas debemos delegar, actividad de la cual hablaremos mas adelante.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Gerente | Guia

Si quieres llegar a ser gerente debes comprender que el objeto de trabajo de un gerente son las personas, es decir, que a partir del momento en que pretendes llegar a una gerencia, debes hacer de las personas tu punto de atención. Debes ser como un guia para ellos.

Un gerente obtiene resultados a traves de las actividades de las personas a su cargo, por lo tanto es muy importante saber cuales son las caracteristicas del personal a tu alrededor.

Debes analizar la forma en que llevan a cabo las actividades, como encaran una tarea o proyecto asignado, como monitorean los indicadores bajo su responsabilidad.

Debes tambien desarrollar un plan de trabajo y un plan de mejora personal de cada uno de tus subalternos. Aquí estoy asumiendo que tu ya tienes tu plan de trabajo y plan de desarrollo personal, el cual te ayuda en tu objetivo de llegar a a ser gerente. En caso de que no lo tengas empieza contigo mismo, desarrolla tu plan de trabajo y mejora personal con el objetivo de llegar a ser gerente.

Dentro de tu plan de trabajo debes incluir actividades que te ayuden a desarrollar tus habilidades personales como guia de los demas, actividades que te generen mas conocimiento de las personas a tu alrededor: que piensan, que les motiva, que no les motiva, como trabajan, como actuan, que les impulsa a ejecutar acciones, como se enfocan en los objetivos.

Este conocimiento te ayudara a darles apoyo cuando lo consideres adecuado. Es muy importante remarcar que cuando quieras apoyar a alqguien te asegures que necesite el apoyo, ademas de que este conciente de dicha necesidad, de esa manera obtendras cooperación y no rechazo.

Cuando tratas de ayudar a alguien que no siente la necesidad de soporte, no vas a obtener resultados positivos, solo rechazo y reticencia. Primero debes presentarte como alguien interesado en dar apoyo, luego escuchar las necesidades y discernir si lo que escuchas corresponde a la realidad que estas percibiendo de la persona.

Muchas veces confundimos lo que queremos con lo que necesitamos, eso nos ocurre a todos, de ahí la importancia de hacer la diferenciación cuando escuchas a alguien. Va a ser muy comun que te digan que necesitan algo que quieren y si les apoyas a conseguir lo que quieren, van a pasar por alto las necesidades y los resultados no van a ser los esperados. Como futuro gerente es tu responsabilidad desarrollar el tacto como guia para detectar estas situaciones.

Por ejemplo, pensemos en un colega que esta tratando de incrementar las ventas y tu decides escucharle para ver si le puedes apoyar en algo, pensando que a futuro tu puedes ser su supervisor inmediato y lo que hagas ahorita por el te servira de apoyo a ti mismo.

El te comenta que necesita mas tiempo para poder realizar mas ventas, porque termina el dia o la semana y le quedan clientes por visitar. Ahora, darle tiempo es muy difícil debido a que no lo venden en el mercado. Por lo tanto continuas interrogandolo y concluyes que no planea sus actividades, inicia el dia y visita a los clientes conforme se van presentando en su memoria o por llamadas de ultima hora o razones similares.

Entonces te das cuenta que lo que en realidad necesita es organizar las visitas a los clientes en una agenda diaria y semanal, jerarquizando las visitas por orden de relevancia de las cuentas, de tal manera que visite primero a los que hacen compras en mayor volumen y les dedique una buena cantidad de tiempo, luego a los de cantidades medianas y finalmente a los que compran en menor cantidad, de tal manera que si se termina el dia o la semana y no visito algun cliente, que este sea de los que menos compran, lo cual incidira en un impacto menor en su indicador de ventas.

Este ejemplo muestra algo que es muy comun en las personas a la hora de realizar las actividades propias de su trabajo: no jerarquizan las actividades, regularmente reaccionan a los acontecimientos y resuelven los problemas que se les van presentando. Ser guia implica descubrir este tipo de situaciones.

Muy pronto notaras que gran parte de tu trabajo como gerente sera guiar a las personas a realizar las actividades de manera estructurada, enfocadas a conseguir los resultados de los objetivos planteados.

Busca algun colega que parezca necesitar de tu soporte, intenta escucharlo para conocer sus necesidades, trata de proveerle alguna solucion y compartenos tus experiencias. Practica las actividades como guia de los demas mientras consigues tu puesto de gerente.

Saludos